REDISLOGAR Y LA FUNDACIÓN MENSAJEROS DE LA PAZ

REDISLOGAR COLABORA CON
LA FUNDACIÓN MENSAJEROS DE LA PAZ
 
Como cada año, Redislogar se siente orgullosa de colaborar con esta Fundación y poder hacer llegar su ayuda a los más necesitados.
 
Mensajeros de la Paz es una ONG que, desde hace 54 años, trabaja en España y en otros países, en labores de asistencia y protección de sectores sociales vulnerables (infancia, personas mayores, mujeres, familias, etc.), en el desarrollo de comunidades, y en la ayuda humanitaria urgente en situaciones de catástrofes o conflictos. Su trayectoria ha sido reconocida con numerosas distinciones nacionales e internacionales, como el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia o el de la Alleanza Mondiale per la Pace, y posee Estatus Consultivo Especial ante el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas.
 
Mensajeros de la Paz, en un principio comenzó su labor social en España, proporcionando un entorno familiar a aquellos niños en situación de riesgo social y procedentes en su mayoría de familias desestructuradas. Más tarde, amplió su labor a esos jóvenes en prisión, o con graves problemas de drogodependencia, intentando darles ese cariño y apoyo que necesitaban para sobrevivir en tales situaciones. No se olvidan nunca de los más indefensos, los enfermos, los niños con sida, con parálisis cerebral, con síndrome de Down y para ello se puso en marcha la campaña "Le querrás más que a un hijo" para que estos niños tuvieran su mejor medicina: el calor de una familia. Conseguir que muchas familias adoptaran a niños con estos problemas, fue todo un reto, "ese poco de vida que les queda deben hacerlo en el seno de una familia"… y se logró.
 
Muy especial ha sido la intervención con personas mayores. Siempre insisten en el cariño que se debe tener hacia estas personas que han dado todo por los demás "¡que nunca se sientan solos!". La realidad social y demográfica de muchos países ha cambiado con el paso de los años y esto ha dado lugar al envejecimiento de gran parte de la población. Lo que puso de manifiesto la necesidad de enfrentar nuevos retos asistenciales y problemas sociales de estas personas mayores, como son la soledad, el abandono, la exclusión social y la escasez de recursos. Por este motivo, se comenzaron a poner en marcha diferentes proyectos para dar respuesta y atención a este gran colectivo. El objetivo primordial es que la persona mayor viva en un clima familiar y cercano donde pueda surgir la convivencia, el cariño y el apoyo mutuo; y donde la persona mayor, además de sentirse cuidada, querida y respetada, recibe una completa atención a sus necesidades físicas y materiales, de forma profesional y completa, sea cual sea su grado de dependencia y autonomía personal.
 
La formación y la promoción social de la mujer, su integración y su protección –y la de sus hijos- también han formado parte de la labor social de Mensajeros de la Paz. Sobre todo en los casos de violencia de género. Por desgracia, la violencia familiar ha sido y es en muchos países ignorada por la sociedad, frecuentemente ocultada por las víctimas y negada por los agresores. Las agresiones a mujeres se han convertido en un verdadero problema social por su gran incidencia en un alto número de la población y a esto se suma la gravedad de las secuelas tanto físicas como psicológicas producidas en las víctimas; de aquí la especial atención que Mensajeros de la Paz ha dado a la asistencia adecuada y profesional a las mujeres víctimas de la violencia de género y a sus hijos. Así mismo, ha promovido proyectos para facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar, diseñados para facilitar la incorporación de la mujer al mundo laboral.
 
Además, se ha ampliado su labor social al exterior, en proyectos de ayuda de emergencia en catástrofes naturales, en conflictos bélicos y en cooperación internacional, llegando este trabajo a más de 45 países. De una forma especial, siguen muy involucrados en conseguir fondos económicos que sean destinados a aquellos países más pobres del planeta.
 
En la actualidad, la labor de Mensajeros de la Paz está muy volcada en España, a través de la puesta en marcha de diferentes proyectos y recursos para ayudar a las familias y niños afectados gravemente por la crisis económica. En estos momentos son más de 5.000 los usuarios de estos proyectos, de los cuales más de 65% son menores. Algunos de estos proyectos son:
  • Comedores familiares e infantiles
  • Banco Solidario
  • Apoyo escolar paras menores
  • Desayunos y meriendas para menores
  • Programas de formación tanto para menores, como para adultos
  • Programas de actividades lúdicas
  • …
El principal objetivo de la Fundación Mensajeros de la Paz es que su labor ayude a mejorar la calidad de vida de los más desfavorecidos, llevándoles un poco de esperanza.
 
Desde Redislogar, nos complace publicar los datos de esta Fundación, para que cualquier persona que quiera colaborar, pueda contactar directamente y enviar su donativo:
Fundación Mensajeros de la Paz
Ribera de Curtidores, 2
28005 Madrid
Teléfono: 91 364 51 12
Fax: 91 366 34 13
Correo electrónico de contacto: fundacion@mensajerosdelapaz.com
Datos bancarios para donativos Bco. Santander:
ES21-0049-5104-1120-1606-3667.
 
Enero 2017