GAPSENSOR COMO DISPOSITIVO DE SEGURIDAD DEL GENERADOR
GAPSENSOR COMO DISPOSITIVO DE SEGURIDAD DEL GENERADOR
El generador en la góndola de una turbina eólica convierte la energía mecánica generada por la hélice gigante en energía eléctrica. HUBER+SUHNER ha desarrollado un sensor que actúa como dispositivo de seguridad.
El generador está formado por un estátor fijo, una especie de tubo a lo largo del eje de la hélice en cuyo interior se encuentra el rotor, por decirlo de alguna manera, un eje giratorio dotado de imanes. Las vibraciones constantes de la instalación eólica pueden hacer que estos imanes se suelten y sean expulsados fuera, hacia el estátor. A causa del movimiento giratorio y de la elevada energía, el contacto con el estátor puede provocar grandes daños o incluso un fallo general del generador.
El generador está formado por un estátor fijo, una especie de tubo a lo largo del eje de la hélice en cuyo interior se encuentra el rotor, por decirlo de alguna manera, un eje giratorio dotado de imanes. Las vibraciones constantes de la instalación eólica pueden hacer que estos imanes se suelten y sean expulsados fuera, hacia el estátor. A causa del movimiento giratorio y de la elevada energía, el contacto con el estátor puede provocar grandes daños o incluso un fallo general del generador.
Un reconocido fabricante de plantas eólicas le encargó a HUBER+SUHNER que resolviera este costoso problema y desarrollara el GapSensor (sensor de distancia). Éste controla la separación de pocos milímetros entre el rotor y el estátor para que la distancia no se reduzca y evitar así que se produzca el contacto.
El principio del dispositivo de protección es sencillo: A lo largo de todo el estátor se coloca una fibra de vidrio en la separación, la cual se destruye en caso de contacto con un imán. El sistema registra la pérdida de señal y frena la turbina. La fibra de vidrio es ideal para ello, ya que no se pueden utilizar metales debido al campo magnético. Además, la solución de HUBER+SUHNER es resistente ante vibraciones, productos químicos y grandes variaciones de temperatura.
El principio del dispositivo de protección es sencillo: A lo largo de todo el estátor se coloca una fibra de vidrio en la separación, la cual se destruye en caso de contacto con un imán. El sistema registra la pérdida de señal y frena la turbina. La fibra de vidrio es ideal para ello, ya que no se pueden utilizar metales debido al campo magnético. Además, la solución de HUBER+SUHNER es resistente ante vibraciones, productos químicos y grandes variaciones de temperatura.